Description
Luego de realizar los trabajos de la clase comenta sobre ¿cuál es el concepto que más difícil se te ha hecho entender? sobre el Rol de enfermería en la práctica basada en evidencia científica, la tecnología y el proceso de mejoramiento (PDSA).Puedes usar la literatura de la actividad de esta semana sobre Práctica basada en evidencia. Además, adjunto la revista de Enfermería Impulso la cual presenta varios artículos relacionados a Práctica basada en evidencia. REVISTA-IMPULSO_
Hoja de Autodiagnóstico de Progreso
A continuación se presentan unas prácticas que, si se llevan a cabo consistentemente, pueden ser muy provechosas para
lograr el éxito en este curso. Es un autodiagnóstico para visualizar qué debes hacer para mejorar y tomar acción a tiempo.
Sé completamente sincero/a. Solamente tú vas a ver lo que has escrito.
Instrucciones:
1. Asígnale una puntuación entre el 1-5 acerca de la fecuencia con que llevas a cabo estas y la calidad del esfuerzo que
dedicas a estas prácticas que son aspectos importantes para ser exitoso/a en esta clase.
2. Marca con una √ el espacio correspondienta a la frecuencia en que llevas a cabo cada una de eatas actividades:
S- Siempre (5) CS-Casi Siempre (4) F- Frecuentemente (3) O- Ocasionalmente (2) Nunca (1)
3. Suma la puntuación y reflexiona sobre la puntuación obtenida. Elabora un plan de mejoramiento.
Prácticas
1.
2.
3.
4.
5.
4.
S
(5)
CS
(4)
F
(3)
O
(2)
Me organizo para tener tiempo suficiente para hacer las lecturas asignadas.
Realizo cada lectura antes de la clase.
Realizo las guías de estudio a tiempo.
Discuto las guías de estudio con mis compañeros.
Hago accesible al grupo las guías de estudio.
Uso diccionarios, internet u otros para ayudarme a entender el vocabulario o
conceptos que no comprendo.
5. Consulto las lecturas de enriquecimiento y las referencias electrónicas que
aparecen en el calendario y/o prontuario.
6. Discuto las lecturas con mis compañeros de equipo y aclaramos dudas.
7. Participo activamente en clase porque he leído y entendido las lecturas y los
materiales.
8. Pregunto para aclarar mis dudas cuando se discuten las lecturas en clase.
9. Identifico experiencias de mi práctica clínica o vivencias personales para
relacionarlas con la clase.
10. Si, después de la clase, sospecho que todavía no he entendido bien las lecturas
discutidas, releo para clarificar mis ideas.
11. Me mantengo en comunicación con los compañeros de mi equipo de aprendizaje
para hacer las asignaciones.
12. Busco apoyo de mis compañeros de equipo cuando tengo preguntas.
13. Apoyo el aprendizaje de mis compañeros de equipo.
14. Le consulto a mi profesora las dudas que tenga por medio del internet.
15. Uso las horas de oficina del profesor para aclarar mis dudas
16. Estoy atento a los mensajes y comunicaciones electrónicas del profesor.
17. Asisto regularmente a clase y llego temprano.
18. Practico la redacción de mis ideas para escribir con claridad.
TOTAL
Reflexiona sobre lo que puedes hacer como individuo para lograr el aprovechamiento que deseas en este curso.
Reflexiona sobre cómo tus compañeros de equipo o la profesora pueden apoyarte mejor. Conversa con ellos.
Preparado por Dra. Ileana Irvine
Revisado por Miosotis Peña 2018
N
(1)
Purchase answer to see full
attachment